Operador de DocBits

Resumen

El Operador de DocBits es un asistente de automatización impulsado por IA diseñado para simplificar tareas repetitivas en tus flujos de trabajo. Los usuarios crean instrucciones paso a paso mejoradas con variables que guían a la IA para navegar, ingresar datos y hacer clic a través de interfaces automáticamente. Esto reduce el esfuerzo manual y acelera las operaciones de rutina.

Habilitar el Operador de DocBits

Para habilitar el Operador de DocBits, sigue estos pasos:

  1. Navegar a Configuración:

    • Desde el Panel de control, ve a Configuración.

    • Selecciona Procesamiento de Documentos y luego elige Módulo.

  2. Habilitar la Función:

    • Desplázate hacia abajo para localizar la opción Operador de DocBits.

    • Activa el interruptor para habilitar el Operador de DocBits.

Acceder a la Interfaz

  • Una vez habilitada la función, abre el Operador de DocBits desde el menú de navegación principal.

1. Entrada de Instrucciones

En la parte inferior de la pantalla, hay un campo de entrada etiquetado como “Ingresa tu instrucción aquí…”. Aquí es donde los usuarios escriben instrucciones para que el operador las siga.

Junto al campo de entrada hay varios botones de control:

  • Variables de Instrucción – Abre un popup donde puedes ingresar pares clave-valor utilizados en la instrucción. Las variables se escriben usando llaves, como {numero_factura} o {url}. Estos valores se aplican solo a la instrucción actual en el campo de entrada.

  • Guardar Instrucción – Guarda la instrucción actual. Elige guardarlo como:

    • Instrucción de Organización – Editable dentro de tu organización; incluye tanto la instrucción como los valores de variables definidos.

    • Instrucción Global – Compartida entre todos los inquilinos; incluye solo la instrucción y marcadores de posición de variables (no se guardan valores).

  • Limpiar Chat – Borra la conversación actual con el operador, pero deja la instrucción en el campo de entrada sin cambios. Útil al reutilizar o refinar una instrucción.

Para obtener orientación detallada sobre cómo escribir instrucciones efectivas, incluyendo sintaxis, variables y ejemplos, consulta la Guía de Escritura de Instrucciones.

2. Navegación de la Barra Lateral

Utiliza el ícono en la parte superior izquierda para abrir o cerrar la barra lateral. La barra lateral muestra instrucciones guardadas, organizadas en dos categorías:

  • Instrucciones de Organización: Editables y reutilizables dentro de tu organización.

  • Instrucciones Globales: Compartidas entre todos los inquilinos. Estas no pueden almacenar valores de variables y no se pueden editar o eliminar.

    • Una instrucción global aún es editable y eliminable por la organización que la creó, donde aparece bajo Instrucciones de Organización.

  • Funcionalidad de Búsqueda: una barra de búsqueda en la parte superior de la barra lateral permite a los usuarios encontrar rápidamente instrucciones guardadas por nombre o palabra clave.

  • Referencia de Iconos: Cada instrucción guardada tiene un conjunto de iconos de acción

    • Flecha – Iniciar la instrucción

    • Pluma – Editar la instrucción (disponible solo para instrucciones de tu propia organización)

    • Papelera – Eliminar la instrucción (disponible solo para instrucciones de tu propia organización)

3. Guardar Instrucción

Al hacer clic en el botón Guardar Instrucción se abre un popup donde puedes guardar la instrucción actual para uso futuro.

Campos del Popup de Guardar Instrucción

  • Nombre de la Instrucción: Ingresa un nombre para identificar la instrucción.

  • Guardar Instrucción Públicamente (Casilla de Verificación): Cuando está marcado, la instrucción se guardará como una Instrucción Global. Las Instrucciones Globales se comparten entre todos los inquilinos y no pueden almacenar valores de variables (solo nombres de variables).

  • Editar Variables: Abre el Popup de Variables de Instrucción para revisar o ajustar las definiciones de variables antes de guardar.

Acciones

  • Cancelar: Cierra el popup sin guardar.

  • Guardar: Guarda la instrucción utilizando el nombre especificado y la configuración de visibilidad.

4. Controles de Ejecución de Instrucción

Cuando una instrucción está en ejecución, los usuarios tienen varias opciones de control para administrar o intervenir en el proceso de ejecución:

  • Pausar Instrucción: Detiene temporalmente la ejecución actual. Útil si deseas observar el estado actual o preparar el sistema para los próximos pasos.

  • Reanudar Instrucción: Continúa la ejecución desde el punto donde se pausó.

  • Cancelar Instrucción: Detiene completamente la ejecución y restablece la sesión. Esto es útil si la instrucción necesita ser abortada o reiniciada debido a un comportamiento incorrecto o cambios en la entrada.

  • Tomar Control: Permite al usuario intervenir manualmente interactuando directamente con el sistema. Esto es útil si el operador se queda atascado o interpreta incorrectamente un paso. Tomar control pausa automáticamente la instrucción y cambia a modo manual hasta que elijas reanudar o cancelar.

5. Vista Detallada del Operador

Una vez que se inicia una instrucción, se vuelve disponible un botón adicional que permite a los usuarios cambiar a una vista de ejecución detallada.

  • Abrir Vista Detallada: Este botón te lleva a una vista dedicada que muestra, paso a paso, lo que el operador está haciendo en tiempo real.

En la vista detallada, los usuarios pueden:

  • Monitorear cada acción realizada (por ejemplo, clics, entradas, esperas).

  • Ver qué paso está activo actualmente.

  • Identificar dónde ocurren problemas si la instrucción encuentra dificultades.

  • Utilizar las mismas acciones de Pausa, Reanudar, Cancelar y Tomar Control.

Last updated

Was this helpful?